¿A qué edad puede mi hijo aprender a nadar?
No hay límite de edad para aprender a nadar. Por el contrario, a menudo surge la pregunta de la edad ideal para comenzar. ¿A qué edad inscribir a su hijo en clases de natación?

No hay límite de edad para aprender a nadar. Por el contrario, a menudo surge la pregunta de la edad ideal para comenzar. ¿A qué edad inscribir a su hijo en clases de natación?
A partir de los 5 años un niño puede aprender a nadar porque tiene bastantes habilidades físicas y mentales para aprender técnicas de natación. La buena noticia es que el aprendizaje de los reflejos de supervivencia y los conceptos básicos de la natación se puede hacer tan pronto como a los 3 años de edad. ¡Y familiarización con el medio acuático a partir de los 6 meses! Hay varias opciones disponibles para poner a su hijo en contacto con el medio acuático, sin cinturones, brazaletes o boyas, y para prepararlo para aprender a nadar.
Contrariamente a la creencia popular, aprender a nadar se puede hacer a partir de los 5 años de edad. El aprendizaje técnico de las 4 nataciones (espalda, espalda, braza, mariposa) requiere habilidades físicas y mentales: madurez, memorización, concentración, coordinación motora de movimientos, hitos espacio-temporales y corporales, equilibrio… Estas habilidades se desarrollan con la edad, a las tasas específicas de cada niño, pero generalmente no son lo suficientemente pronunciadas antes de los 5 años. Dominar estos nados, además de requerir habilidades físicas y mentales, también requiere estar cómodo en el agua. La facilidad acuática, la autonomía y el aprendizaje de los conceptos básicos de la natación son habilidades que se pueden adquirir desde una edad temprana.
Où prendre des cours ?En la tradición de los bebés nadadores, los cursos antiahogamiento son accesibles para niños a partir de 3 años para enseñarles reflejos de supervivencia y los conceptos básicos de la natación. El objetivo es estar seguro en el agua. A través de la repetición y el mimetismo, los niños adquieren habilidades que serán valiosas en caso de caída al agua: girarse de espaldas como una estrella de mar (¡la posición de seguridad por excelencia!) para poder descansar, respirar o pedir ayuda, hacer que el pequeño perro llegue al borde y salir del agua solo.
Las habilidades adquiridas desde edades tempranas facilitarán enormemente el resto de su evolución: estar más cómodo en el agua, no tener miedo a que te salpiquen, atreverse a meter la cabeza bajo el agua… Entenderás, antes de aprender a nadar, ¡tienes que aprender a salvarte a ti mismo!
A partir de los 6 meses, los bebés pueden ponerse en contacto con el medio acuático para descubrir, comprender y sentirse seguros. Los cursos de bebé-nadador están adaptados a los 6-36 meses y son un momento privilegiado donde el padre es parte integral del despertar de su hijo al estar en el agua con él. Nadar con su bebé le ayuda a desarrollar su confianza en el agua, fuerza muscular y habilidades motoras de una manera progresiva y lúdica.
Je m’inscrisEn muchas piscinas y clubes municipales, las clases de natación comienzan a los 6 años. Los grupos varían entre 10 y 20 niños. Antes de esta edad, el nombre de las actividades puede variar según las piscinas municipales: jardín acuático, aqua-kids, despertar acuático, pitchouns al agua, jardín acuático… Estas actividades son populares y con un número muy limitado de plazas, es recomendable planificar con antelación y respetar los ciclos escolares para inscribirse. Es posible tomar clases particulares con socorristas preguntando en la recepción de las piscinas que ofrecen este servicio.
@swimstars.co